La forma en que hacemos negocios ha cambiado fundamentalmente, y también lo ha hecho el comportamiento del consumidor. El panorama actual estima un crecimiento asombroso en el comercio electrónico.
En 2023, se estima que las ventas minoristas de comercio electrónico superarán los $ 5.8 billones, y para 2027, se espera que las ventas crezcan un 39 por ciento a más de $ 8 billones. El principal impulsor de este crecimiento son las tecnologías avanzadas. La inteligencia artificial, la realidad aumentada, el Internet de las cosas y las cadenas de bloques, por nombrar algunas, están aumentando la satisfacción del cliente y al mismo tiempo hacen que las operaciones sean más eficientes. Estas tecnologías no solo se están adaptando a las crecientes necesidades de los clientes, sino que también están elevando la barra para la eficiencia y la personalización.
1. Blockchain
Sin lugar a dudas, la tecnología Blockchain ha cambiado el mundo de la seguridad en línea en el comercio electrónico. El comercio electrónico ha logrado enormes ganancias en la protección de la privacidad y la prevención del fraude como resultado de su uso. El fraude no puede ocurrir debido al sistema operativo claro de Blockchain Technology, que funciona en un sistema de contabilidad descentralizado donde cada transacción puede registrarse y es prácticamente imposible de borrar.
No pueden ocurrir violaciones de datos fraudulentos, accesos no deseados y transacciones. El uso de blockchain facilita la construcción de confianza para los clientes porque cada transacción se puede verificar públicamente y sigue siendo segura. Además, se reducen los reclamos falsos y las devoluciones de cargo, lo que ahorra a las empresas cantidades significativas de ingresos.
Además de la seguridad, Blockchains ofrece una gestión mejorada de las operaciones de una empresa. Permite a las empresas eliminar los pedidos fantasmas, detener las revisiones acolchadas y adaptar los descuentos para satisfacer las necesidades de los clientes.
Además, los contratos inteligentes automatizan los procedimientos de pago y reducen la dependencia de terceros, lo que hace que las transacciones sean más eficientes y asequibles. La implementación de la tecnología blockchain por parte de las compañías de comercio electrónico mejora su efectividad operativa y conduce a compras en línea más seguras, confiables y fáciles de usar.
2. Realidad aumentada o virtual
La realidad aumentada (AR) es la tecnología avanzada que ha combinado la línea entre las compras en la tienda y las compras en línea. AR agrega conveniencia a la experiencia de compra al permitir que los clientes vean los productos en un entorno de la vida real, lo que les da confianza en la compra de los productos. La investigación muestra que la integración de AR puede mejorar las tasas de conversión en el espacio en línea en un 200%, lo cual es beneficioso para la industria comercial. Como más de cien millones de compradores ya están utilizando AR, las empresas con esta solución basada en tecnología pueden mejorar la interacción del usuario y los ingresos.
Además de mejorar las conversiones, AR y VR crean experiencias de compra atractivas donde los clientes interactúan con productos virtualmente. Desde la ropa prácticamente probada hasta visualizar muebles en una habitación hasta probar tonos de maquillaje, estas tecnologías mejoran la satisfacción del cliente y las tasas de retorno más bajas. A medida que estas dos tecnologías se generalicen, probablemente redefinirán la manera en que los consumidores compran y las empresas venden.
3. Internet de las cosas (IoT)
La tecnología de Internet de las cosas ha hecho que la recopilación de datos sin esfuerzo y ha permitido a las empresas personalizar las compras y mejorar la gestión de la cadena de suministro. Utilizando sensores inteligentes y dispositivos conectados, los minoristas pueden rastrear el inventario en tiempo real, evitando la escasez de existencias y la exageración. Además, los almacenes automatizados, el seguimiento de la logística inteligente y otras iniciativas de IoT ayudan a mejorar la velocidad y la precisión del cumplimiento del pedido, aumentando en gran medida la satisfacción del cliente.
Además de administrar acciones, IoT mejora el análisis predictivo ya que las empresas ahora pueden pronosticar eficientemente las necesidades de los clientes y mejorar las actividades de marketing. Soluciones como DHL Express WooCommerce Live Tarifas Pro de Octolize proporcionan cálculos de tarifas de envío en tiempo real y disponibilidad de servicios según la ubicación del cliente, mejorando la eficiencia de los procesos de envío y entrega. Si bien no es una solución basada en IoT, dicha automatización mejora la toma de decisiones y optimiza la logística, lo que le da a las empresas de comercio electrónico una ventaja competitiva.
La incorporación de IoT en más empresas de comercio electrónico mejora la automatización, la eficiencia y la toma de decisiones, lo que resulta en una ventaja competitiva.
4. Chatbots o IA conversacional
En el mundo del comercio electrónico, los chatbots que aplican la IA conversacional proactiva están cambiando el juego en las interacciones del cliente. Los clientes pueden esperar respuestas oportunas con el clic de un botón, lo que también mejora su experiencia general. Estos chatbots responden a consultas comunes, sugieren que los productos de los usuarios coincidan con su interés y los ayuden a realizar compras. Esto da como resultado que las empresas solo necesiten emplear agentes humanos para problemas complejos, aumentando efectivamente la productividad de la atención al cliente.
Además de responder a las solicitudes, los chatbots de IA mejoran la interacción y aumentan las ventas al proporcionar recomendaciones de productos personalizadas. Al estar disponible en varios canales y constantemente en línea, los chatbots se aseguran de que el negocio no pierda oportunidades de ventas. Con el avance esperado en el campo de la IA conversacional, pronto será un recurso esencial para las marcas de comercio electrónico debido a la mejor experiencia del cliente y la expansión comercial.
5. Big data y análisis predictivo
Hubo una tecnología que ayudó a las empresas de comercio electrónico a funcionar de manera más inteligente: big data y análisis predictivo. Estas herramientas utilizan tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para identificar patrones de enormes discos. Con esta información, las empresas pueden crear estrategias de marketing precisas con la garantía de que los compradores disfrutarán de ofertas y sugerencias de productos. Esta forma de personalización mejora las tasas de conversión y aumenta la retención de clientes, lo que hace que los esfuerzos de marketing eficientes y económicos.
Fuera del marketing, el análisis predictivo controla los niveles de acciones y el pronóstico de ventas. Los minoristas pueden identificar patrones estacionales, lo que les permite evitar los desabastecimientos y las condiciones sobre el exceso, lo que lleva a una reducción de desechos y una mayor rentabilidad. Pueden cambiar los precios en tiempo real, lo que garantiza la competencia con otros minoristas y la maximización de ingresos.
Predictive Analytics lleva el servicio al cliente al siguiente nivel resolviendo problemas antes de que sucedan. Muchas empresas pueden mantener a raya las preocupaciones de sus clientes, mejorar sus experiencias generales y aumentar los niveles de satisfacción mediante el análisis de interacciones y comentarios anteriores. Con la evolución continua de Big Data, su importancia para determinar el éxito futuro del comercio electrónico aumentará significativamente.
6. Tecnologías de comercio electrónico
El comercio electrónico global es actualmente el mercado de más rápido crecimiento en el mundo, con más de 30 millones de sitios web de comercio electrónico que aumenta todos los días. A medida que las compras en línea se convierten en la nueva normalidad, las empresas deben cambiarse continuamente para mantenerse relevantes. Este nuevo aumento en la actividad comercial ha creado la necesidad de nuevas soluciones avanzadas que ayuden a automatizar los flujos de trabajo, mejorar la eficiencia y mejorar la experiencia de compra. Todos los tipos de empresas, ya sean pequeñas o grandes, están utilizando soluciones de automatización para mejorar sus escaparates digitales y procesos de back -end.
La expansión ha dado paso a nuevas herramientas notables de comercio electrónico que ayudan a automatizar la seguridad de los pagos, la logística y la participación del cliente. Las empresas ahora pueden manejar de manera eficiente grandes volúmenes de información y personalizar las experiencias de compra, y los procesos en diferentes dispositivos se han vuelto más fáciles. Los productos recomendados, los análisis en vivo y el almacenamiento de inventario autosuficiente hacen que las empresas de comercio electrónico funcionen y, al mismo tiempo, proporcionen compras más rápidas y sin esfuerzo a las personas de todo el mundo.
Un gran ejemplo sería Octolize, una compañía que ofrece soluciones de envío para las tiendas WooCommerce y Shopify. Debido a que ayuda a las empresas con soluciones de envío hechas a medida, permite a sus usuarios reducir el abandono del carrito al tiempo que aumenta la satisfacción del consumidor.
Cuanto más amplia sea la adopción de nuevas tecnologías por parte de diferentes compañías, más avanzada y fácil de usar la industria del comercio electrónico será para los clientes y las oportunidades comerciales allí.