Meta está instituyendo una política innovadora para promover la transparencia en la publicidad política y social con respecto al contenido alterado o manipulado digitalmente en anuncios por causas políticas y sociales.
A partir del año nuevo, el gigante tecnológico requerirá que los anunciantes revelen cualquier creación digital o alteración de imágenes, videos o audio dentro de dichos anuncios en Facebook e Instagram.
Este movimiento tiene como objetivo combatir la propagación de la información errónea asegurando que los usuarios puedan identificar el contenido que ha sido manipulado para representar eventos o declaraciones que no ocurrieron.
La nueva regulación exige que los anuncios que contienen representaciones fotorrealistas de personas o eventos inexistentes, o imágenes alteradas de eventos reales, tienen una divulgación.
Sin embargo, no se requieren divulgaciones para ediciones menores como la corrección de color o el cambio de tamaño de la imagen, siempre que no afecten materialmente el mensaje del anuncio.
Meta incluirá un aviso en el anuncio en sí y en la biblioteca de anuncios, cuando el contenido se identifica como alterado digitalmente.
Los anunciantes que no cumplan enfrentarán el rechazo de anuncios y las posibles sanciones.
La política de Meta continúa prohibiendo el contenido que viole sus pautas, confiando en los verificadores de hechos independientes para examinar la información errónea viral.
La implementación de esta política refleja una creciente preocupación por la integridad de la información difundida a través de plataformas en línea.
Al obligar a los anunciantes a ser sinceros sobre el uso de técnicas digitales en los anuncios, Meta está dando un paso hacia la restauración de la confianza del usuario en el contenido que encuentran en línea.
La nueva política es un desarrollo significativo para cualquier persona preocupada por la autenticidad del contenido en línea, especialmente en la atmósfera de redes sociales con carga política.
Aborda las capacidades sofisticadas de la IA y las herramientas digitales que pueden crear narraciones convincentes pero falsas.
El requisito de divulgación no se trata solo de informar a los espectadores, sino que también es un intento de disuadir la manipulación de la información para obtener ganancias políticas.
Para los profesionales que administran la reputación de la marca y la elaboración de estrategias de marketing, esta política subraya la importancia de la transparencia y las prácticas de publicidad ética.
Imagen destacada: Pixieme/Shutterstock