Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Desde que el presidente Trump anunció por primera vez nuevos aranceles sobre los socios comerciales estadounidenses en abril, con revisiones frecuentes desde entonces, las empresas estadounidenses de todos los tamaños han sido atrapados en un torbellino de incertidumbre. Para los empresarios que dependen de proveedores extranjeros, los picos repentinos en los costos de materias primas pueden forzar una reevaluación frenética de estrategias a largo plazo y modelos de precios. Estos aranceles en constante cambio han volcado meses, incluso años, de planificación en operaciones, producción, cadenas de suministro y posicionamiento competitivo, dejando a muchos empresarios atrapados en parálisis cercana.
La mayoría de los productos importados enfrentan un deber de línea de base de al menos el 10%, pero ese número está sujeto a cambios con poca advertencia. Trump anunció aranceles recíprocos mucho más grandes en docenas de países en abril antes de instituir una pausa de 90 días. Trump también elevó los aranceles sobre China al 145% antes de reducirlas al 30% para la mayoría de los productos chinos durante al menos 90 días a partir de mayo. Para manejar el latigazo arancelario y sobrevivir en el volátil clima político y económico de hoy, debe navegar por la incertidumbre constante y ajustarse a las interrupciones frecuentes. Si no puede pivotar rápidamente a medida que surgen cambios, es posible que deba aprobar costos crecientes a los consumidores, poniendo en riesgo a su negocio en riesgo de perderlos por completo.
Relacionado: Walmart está aumentando los precios, según el CEO de la compañía. Aquí es cuando.
Para mantenerse a la vanguardia de estos cambios constantes, los dueños de negocios deben explorar regularmente una variedad de escenarios de «si si». Por ejemplo, si los aranceles aumentan en un proveedor clave, ¿qué tan rápido debo ajustar los precios? O, ¿cuáles son mis opciones para cambiar a un proveedor en un país con aranceles más bajos? Con tantas partes móviles, la IA puede facilitar esto. Herramientas como ChatGPT hacen que sea fácil comenzar a usar AI para el modelado financiero y el análisis de la cadena de suministro, lo que te mantiene ágil mientras navega por las tarifas impredecibles.
Cómo las pequeñas empresas pueden usar IA para una planificación de escenarios más inteligente y decisiones a prueba de futuro
Anteriormente en mi carrera, ayudé a las grandes compañías petroleras e instituciones financieras a optimizar sus cadenas de suministro para una mejor eficiencia y menores costos. Tradicionalmente, la creación de estos modelos requería hojas de cálculo de Excel complicadas y cierta competencia en matemáticas. La IA no solo ha hecho que el proceso de modelado sea más accesible, incluso para los dueños de negocios no técnicos, sino que también ha proporcionado a los propietarios de negocios una herramienta esencial para la planificación de escenarios que se adapta en tiempo real.
Los aranceles son fundamentalmente impredecibles, especialmente hoy, por lo que la IA no puede predecir qué aranceles serán mañana, la próxima semana o el próximo mes. Sin embargo, puede ayudar a su negocio a prepararse para lo desconocido y tomar decisiones más inteligentes más rápido al ejecutar docenas de esos escenarios de «qué pasaría si» en segundos. Es por eso que es mejor comprender y usar IA como modelo de optimización en lugar de una solución única.
Así es como funciona el modelo de optimización y cómo puede usarlo para construir una estrategia de precios y adquisiciones que ayude a su negocio a mantenerse al tanto de 2025 aranceles:
Paso 1: Proporcione datos a su herramienta AI
Comience ingresando los detalles clave en su herramienta AI, algunos de los cuales su modelo de lenguaje grande (LLM) ya puede saber. Un LLM es un tipo de IA que comprende y crea un texto humano al aprender de grandes cantidades de escritura.
Incluya información como:
- Tasas arancelas actuales y proyectadas
- Costos nacionales e internacionales de bienes
- Períodos de retención de inventario
- Ingresos por unidad
Es probable que estos datos ya estén disponibles en su balance general, que puede cargar rápidamente en su herramienta AI como ChatGPT o Source a través de una simple investigación. El objetivo de la IA es optimizar una combinación de estas variables que produce la mayor rentabilidad al menor costo en cualquier punto dado.
Relacionado: ¿Qué es una tarifa? Aquí hay una descripción general de los conceptos básicos.
Paso 2: Use AI para modelar alternativas de cadena de suministro
AI puede escanear bases de datos comerciales y anuncios de tarifas en tiempo real, actualizando constantemente equipos necesitados. A medida que los aranceles fluctúan y se rastrean las actualizaciones, su modelo de optimización cambiará y evolucionará.
Por ejemplo, si aumentan los aranceles y aumenta el costo de los productos en el extranjero, puede buscar comprar productos a nivel nacional y pedirle a su sistema de IA que recomiende alternativas de abastecimiento. La IA incluso puede comparar los beneficios, los inconvenientes y las implicaciones a largo plazo del abastecimiento de varios países.
Si bien la IA no puede proporcionar precios específicos o estimaciones de envío, reduce drásticamente el tiempo que lleva evaluar nuevas opciones. Una vez que encuentre el resto de la información que necesita, investigando en línea o llamando directamente a las empresas sugeridas, alimente su modelo para actualizar su estrategia en tiempo real.
Paso 3: use AI para explorar múltiples escenarios e identificar el mejor camino hacia adelante
Más allá de solo ayudar con las decisiones de abastecimiento, AI también puede recomendar cuánto puede aumentar sus precios para mantenerse rentable sin alejar a los clientes. Por ejemplo, su negocio podría absorber un aumento de la tarifa del 5% al 10% a través de modestos aumentos de precios, pero un aumento del 15% podría comenzar a alejar a los clientes. AI puede simular diferentes estrategias de precios para ayudarlo a encontrar el equilibrio perfecto para su situación única.
Haga preguntas de su herramienta de IA como:
- ¿Cuánto perdería si los aranceles permanezcan entre 10% y 15% en los próximos 60 días?
- ¿Cuándo la compra de proveedores internacionales se vuelve económicamente inviable?
- ¿Cuánto necesitaría aumentar los precios si los aranceles aumentan al 20%?
- ¿Cuál es el mejor aumento de precios para mantener mis ingresos estables mientras cubre los costos?
AI puede ayudar a identificar varios umbrales y calcular sus opciones. Estas ideas procesables pueden salvar la vida para las empresas que carecen del tiempo, la energía y los recursos para la prueba y el error.
Piense en la IA como un analista financiero personal que trabaja las 24 horas y cuesta una fracción de una contratación humana. Independientemente de su negocio, integrar la IA en su conjunto de herramientas operativas e interactuar con él diariamente puede ayudarlo a prepararse para un mercado impredecible.
Si bien el futuro de los aranceles sigue siendo incierto, su impacto es muy real hoy en día. En lugar de congelarse de la incertidumbre o tomar decisiones apresuradas, IA permite a los propietarios de negocios mantenerse proactivos y listos para lo que sea que venga después.
Desde que el presidente Trump anunció por primera vez nuevos aranceles sobre los socios comerciales estadounidenses en abril, con revisiones frecuentes desde entonces, las empresas estadounidenses de todos los tamaños han sido atrapados en un torbellino de incertidumbre. Para los empresarios que dependen de proveedores extranjeros, los picos repentinos en los costos de materias primas pueden forzar una reevaluación frenética de estrategias a largo plazo y modelos de precios. Estos aranceles en constante cambio han volcado meses, incluso años, de planificación en operaciones, producción, cadenas de suministro y posicionamiento competitivo, dejando a muchos empresarios atrapados en parálisis cercana.
La mayoría de los productos importados enfrentan un deber de línea de base de al menos el 10%, pero ese número está sujeto a cambios con poca advertencia. Trump anunció aranceles recíprocos mucho más grandes en docenas de países en abril antes de instituir una pausa de 90 días. Trump también elevó los aranceles sobre China al 145% antes de reducirlas al 30% para la mayoría de los productos chinos durante al menos 90 días a partir de mayo. Para manejar el latigazo arancelario y sobrevivir en el volátil clima político y económico de hoy, debe navegar por la incertidumbre constante y ajustarse a las interrupciones frecuentes. Si no puede pivotar rápidamente a medida que surgen cambios, es posible que deba aprobar costos crecientes a los consumidores, poniendo en riesgo a su negocio en riesgo de perderlos por completo.
Relacionado: Walmart está aumentando los precios, según el CEO de la compañía. Aquí es cuando.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.