Cómo mostrar el éxito de SEO de su agencia

Fecha:

--Advertisement--spot_img

Los informes de SEO van más allá de lanzar números a una página y presionar el botón de envío. Las agencias que realmente desean afectar los negocios de sus clientes deben contar una historia de crecimiento y compromiso mientras comunican resultados tangibles.

¿Luchando por demostrar el valor de su agencia de marketing para los clientes? No estás solo. Muchas agencias enfrentan el desafío de demostrar su éxito de SEO de una manera que resuena con los clientes que podrían no entender la profundidad de la optimización de los motores de búsqueda. Es fácil perderse en un mar de datos, inseguro de qué métricas realmente reflejan los esfuerzos de su agencia y cuáles hará que los clientes se sienten y se den cuenta.

Ya sea que esté tratando con clientes escépticos que necesitan tranquilidad o clientes inteligentes que deseen ver un claro retorno de la inversión, la clave es resaltar las métricas correctas y presentarlas de una manera que se alinee con sus objetivos comerciales. Más fácil decirlo que hacerlo.

Esta tarea es particularmente desafiante dada la naturaleza en constante evolución de SEO, donde las mejores prácticas de hoy podrían no celebrar mañana.

En este artículo, desglosaremos las formas más impactantes de mostrar el éxito de SEO de su agencia. Desde elegir las métricas correctas hasta la elaboración de informes convincentes, le proporcionaremos ideas prácticas que claramente comunican su valor.

En este artículo:

  • Por qué demostrar el ROI de SEO es importante para sus clientes
  • 3 formas de comunicar los resultados de SEO a los clientes
  • Métricas clave para incluir en un informe de SEO
  • Takeaways y resumen

Por qué demostrar el ROI de SEO es importante para sus clientes

Demostrando el retorno de la inversión de SEO mantiene a los clientes felices y seguros de sus servicios. Después de todo, los clientes quieren saber que su inversión en SEO está dando sus frutos. Esperan que su informe muestre cómo se gastó su dinero obteniendo resultados como un mayor tráfico, más clientes potenciales y mayores ingresos.

Cuando los clientes ven los beneficios reales del SEO, genera confianza y transparencia. Ven cómo sus esfuerzos están impulsando el crecimiento de su negocio, lo que les facilita justificar el gasto y comprometerse con asociaciones a largo plazo. Los clientes que ven resultados positivos tienen más probabilidades de quedarse.

Consejo de la agencia: Use una plantilla de informe de SEO preconstruida para evitar pasar tiempo haciendo una desde cero cada mes. Agregue o elimine las secciones para adaptar cada informe a las necesidades de un cliente individual y blanca etiqueta toda la experiencia con la marca de su agencia.

3 formas de comunicar los resultados de SEO a los clientes

Para que sus datos resuenen y garanticen que los clientes comprendan el impacto de su trabajo, considere usar estas tres estrategias.

LEER  General Mills se duplica en contenido risiable con series de bocetos

1. Use imágenes

La visualización de datos hace que los datos complejos sean más fáciles de entender. Los gráficos, los gráficos e infografías ilustran las tendencias, resaltan los éxitos y hacen que sus informes sean más atractivos. Cuando los clientes comprenden rápidamente los puntos clave, es más probable que aprecien los resultados. Las imágenes ayudan a dividir los datos en piezas digeribles, dejando en claro cómo sus esfuerzos de SEO están impulsando el tráfico, mejorando las clasificaciones y aumentando las conversiones.

“Es muy difícil explicar el valor de un servicio a un cliente sin imágenes. El uso del informe de análisis web y los informes de SEO lado a lado nos ayuda a mostrar a nuestros clientes una correlación entre SEO y tráfico. Fusionamos estos datos con una plantilla personalizada que rastrea las conversiones y los datos de rayas para mostrar que el crecimiento del tráfico de SEO y PPC, de hecho, tiene un impacto en la cantidad de conversiones e ingresos (su resultado final) «.

Ruben Roel, presidente, marketing de investigadores

2. Use la narración de historias

La narración de cuentos convierte los datos en una narrativa con la que los clientes se relacionan. En lugar de presentar números sin procesar, explique lo que significan esos números para su negocio. Por ejemplo, cuente la historia de cómo el aumento del tráfico orgánico condujo a más ventas o cómo las clasificaciones de búsqueda mejoradas los pusieron por delante de los competidores. Al enmarcar sus resultados dentro del contexto de sus objetivos comerciales, hace que los datos sean más significativos e impactantes.

«Llevamos a cabo una amplia investigación de mercado, incluido el análisis de la competencia al comienzo de una nueva campaña, para ‘averiguar por qué’ de nuestro cliente y decidir dónde es probable que tengan éxito en línea, y luego, desde allí, identificamos qué métricas llevarán directamente a ese éxito».

Daniel Noakes, fundador, UCLIMB

Consejo de la agencia: Use la sección Resumen de un informe para mantener informados a los clientes sobre los logros de su agencia y describir los pasos que planea tomar para un progreso continuo.

3. Crear objetivos personalizados

Los objetivos personalizados adaptados a las necesidades específicas de cada cliente muestran que su agencia comprende su negocio y está comprometido con su éxito. Trabaje con sus clientes para definir cómo se ve el éxito para ellos, ya sea aumentando el tráfico del sitio web, aumentar las ventas en línea o mejorar la visibilidad de búsqueda local. Al establecer y medir objetivos personalizados, su agencia proporciona informes que son directamente relevantes para los objetivos de un cliente, lo que hace que sus esfuerzos de SEO sean más transparentes y valiosos.

LEER  Una guía de búsqueda local para negocios de ubicación múltiple

Los clientes no siempre tienen tiempo para pasar por informes detallados o no quieren sentirse abrumados con acrónimos y datos confusos. Estos tres enfoques mantienen sus KPI de marketing simples y fáciles de entender exactamente cómo su agencia ha ayudado a su negocio a tener éxito.

Agencia Analítica Hace que sea fácil informar los resultados de SEO a sus clientes. Arrastre y suelte las funciones, más de 80 integraciones de plataforma de marketing y capacidades de etiquetado blanco agilizan todo el proceso de informes.

Métricas clave para incluir en un informe de SEO

Todos hemos estado allí, en las malas hierbas de los datos de marketing e inseguros de dónde ir después. No te preocupa. Aquí hay una lista de métricas clave de SEO que proporcionan una visión integral del rendimiento de SEO de un cliente, destacando áreas de mejora y resultados tangibles.

1. Tráfico orgánico

  • Visitas totales: Rastree el número de visitas de la búsqueda orgánica. Esto muestra qué tan bien el contenido atrae a los visitantes de los motores de búsqueda.
  • Nuevos visitantes vs. que regresan: Analice la relación para comprender la participación del usuario y la lealtad.

2. Rankings de palabras clave

  • Palabras clave principales: Enumere las palabras clave para las que se clasifica el sitio del cliente y sus posiciones. Resaltar cualquier mejoras significativas.
  • Movimiento de palabras clave: Muestre cambios en las clasificaciones con el tiempo para demostrar el progreso.

3. Tasa de clics (CTR)

  • CTR promedio: Mida con qué frecuencia las personas hacen clic en el sitio del cliente después de verlo en los resultados de búsqueda. Un CTR más alto indica meta títulos y descripciones efectivos.

4. Tasa de conversión

  • Finalización de objetivos: Haga un seguimiento de las acciones específicas como envíos de formularios, descargas o ventas. Esta métrica vincula los esfuerzos de SEO directamente con los resultados comerciales.
  • Tasa de conversión por página de destino: Identifique qué páginas están impulsando la mayoría de las conversiones.

5. Tasa de rebote

  • Tasa de rebote general: Monitoree el porcentaje de visitantes que se van después de ver solo una página. Una tasa de rebote más baja a menudo indica una mejor experiencia de usuario.
  • Tasa de rebote por página: Identificar páginas de alta ejecución para mejorar el contenido y el compromiso.

6. Vínculos de retroceso

  • Total de backlinks: Cuente el número de enlaces externos que apuntan al sitio del cliente. Los vínculos de retroceso de calidad aumentan significativamente las clasificaciones de búsqueda.
  • Dominios de referencia: Rastree el número de dominios únicos que vinculan al sitio del cliente. Más dominios de referencia generalmente indican un perfil de vínculo de retroceso más fuerte.
LEER  Todo lo que necesitas saber

7. Tiempo de carga de la página

  • Tiempo de carga promedio: Los tiempos de carga más rápidos mejoran la experiencia del usuario e impactan positivamente las clasificaciones de búsqueda.

8. participación del usuario

  • Duración promedio de la sesión: Mida la cantidad promedio de tiempo que los visitantes pasan en el sitio. Las sesiones más largas generalmente indican contenido valioso y atractivo.
  • Páginas por sesión: Rastree el número de páginas que un usuario ve en una sola sesión. Más páginas por sesión a menudo indican que los visitantes encuentran que el contenido es convincente y vale la pena explorar.

9. Usabilidad móvil

  • Tráfico móvil: Analice el porcentaje de tráfico proveniente de dispositivos móviles. Asegúrese de que el sitio del cliente funcione bien en todos los tamaños de pantalla.
  • Problemas para dispositivos móviles: Identificar y solucionar cualquier problema de usabilidad móvil.

10. Métricas locales de SEO

  • Google Business Perfil Insights: Rastree vistas, búsquedas y acciones en el perfil de Google My Business de un cliente, todas las métricas muy importantes que los clientes comerciales locales desean ver.
  • Ranking de palabras clave locales: Monitoree cómo funciona el sitio de un cliente para las búsquedas específicas de ubicación.

Use un tablero en vivo para comunicar resultados a sus clientes de SEO. ¡Crea informes y paneles inteligentes con AgencyAnalytics en 11 segundos o menos!

Takeaways y resumen

Los informes de SEO bien hechos son la mejor manera de ilustrar el ROI de un cliente de los servicios de SEO de su agencia. Al presentar resultados concretos y ideas procesables, fortalece las relaciones con los clientes y resalta la experiencia de su agencia.

Aquí hay algunas conclusiones clave de este artículo para tener en cuenta la próxima vez que construya un informe de SEO:

  • Resaltar el ROI de SEO: Ayude a los clientes a comprender el valor de sus servicios. La evidencia clara de éxito facilita la justificación de la inversión continua en SEO.
  • Métodos de comunicación efectivos: Use ayudas visuales, actualizaciones regulares y lenguaje sencillo para comunicar los resultados de SEO a los clientes. Intente adaptar su estilo de comunicación a las preferencias de cada cliente para garantizar una mejor comprensión.
  • Métricas esenciales: Incluya métricas clave en sus informes de SEO, como tráfico orgánico, clasificaciones de palabras clave, tasas de conversión y métricas de compromiso. Estas métricas proporcionan una visión integral de su rendimiento de SEO y su impacto en el negocio del cliente.

A nadie le gusta pasar largas horas creando informes de clientes. AgencyAnalytics ayuda a los especialistas en marketing a construir informes de SEO que los clientes realmente esperan recibir.

--Advertisement--spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Popular

spot_img

Más como esto
Relacionada

Lo que nuestro estudio de comportamiento del usuario de nuestro modo...

Nuestro nuevo estudio de usabilidad de 37 participantes en...

La gestión efectiva de las redes sociales está centrada en el...

Este extracto editado es de "Los 10 principios del...

Buscar Atlas anuncia nuevas características para las agencias

Buscar Atlas celebró un evento la semana pasada para...

Operai inicia aplicaciones en chatgpt y comunes aplicaciones sdk

Operai ha lanzado un nuevo ecosistema de aplicaciones dentro...