Hay un estimado de 3,5 mil millones de búsquedas en Google cada día, lo que hace que un análisis de brecha de contenido sea un proceso crucial cuando se busca mejorar la visibilidad del sitio web a través de los esfuerzos de optimización de motores de búsqueda orgánicos (SEO).
Los motores de búsqueda están revisando constantemente la web para encontrar las páginas web más relevantes para ayudar a los usuarios a encontrar lo que están buscando, ¡y queremos asegurarnos de que sea usted! Aunque puede ser una tarea intimidante para los principiantes, el proceso se puede dividir en pasos manejables que ayudarán a conducir a los resultados.
En esta guía, explicamos exactamente por qué su negocio podría beneficiarse de realizar un análisis de brecha de contenido y luego dividir el proceso en siete estrategias simples.
Por qué es importante un análisis de brecha de contenido
SEO impulsa más del 1,000%más del tráfico que las redes sociales orgánicas, por lo que clavar su estrategia de contenido es esencial. Sin embargo, mucho tiempo y esfuerzo que dedica a construir el contenido de su sitio web, si no lo recogen por los motores de búsqueda o satisfacen las necesidades de los visitantes que aterrizan, no está cumpliendo con su propósito.
Un análisis de brecha de contenido lo ayudará a identificar cualquier brecha en su estrategia de contenido y optimizar su contenido para garantizar que funcione. Desde contenido fechado refrescante hasta encontrar brechas para apuntar con nuevas ideas de blog, el análisis de brecha de contenido lo ayudará a maximizar el tráfico orgánico para que pueda saltar antes de la competencia en la clasificación de motores de búsqueda.
Fuente de la imagen: https://seopressor.com/
Para ayudarlo a comenzar con su propio análisis de brecha de contenido, aquí hay siete estrategias procesables que lo ayudarán a tomar el control de su contenido:
1. Identificar los desafíos del cliente
Al comprender las necesidades de su audiencia, puede adaptar su contenido para proporcionar la solución que han estado buscando. Al establecer qué consultas de motores de búsqueda están utilizando para terminar aterrizando en su sitio web, puede obtener una comprensión clara de sus puntos débiles.
Hablar dentro del equipo más amplio también es una buena manera de obtener ideas de las que quizás no haya sido consciente. Por ejemplo, el equipo de servicio al cliente tendrá una buena idea de qué preguntas y problemas comunes se enfrentan.
Cree personajes de clientes detallados que reflejen la demografía y los comportamientos de su audiencia, poder adaptar su contenido de una manera que resuene con estas características. Una vez que sea consciente de los desafíos que necesitan abordar, puede comenzar a posicionar su oferta comercial como la solución.
2. Verifique con quién te enfrentas
Una auditoría de la competencia es una parte clave de un análisis de brecha de contenido, identificando a sus mayores competidores y ver cómo abordan su estrategia de contenido.
Comience buscando las consultas de búsqueda clave que las personas también usarían para encontrar su sitio web, tomando nota de cuán similar es su modelo de negocio y qué las hace diferentes de su marca. Mire el estilo de contenido que están usando: ¿están escribiendo artículos de forma larga? ¿Están publicando regularmente nuevos blogs?
Herramientas como AHREF también ofrecen ideas poderosas, lo que le permite ver cómo sus competidores clave se desempeñan orgánicamente en comparación con usted. Ver quién se clasifica mejor para cada palabra clave le permitirá identificar áreas en las que se clasifican que usted no es, ofreciendo espacio para el crecimiento.
Fuente de la imagen: https://ahrefs.com/blog/competitor-analysis-tools/
3. Mapee el viaje del sitio web
Una vez que comprenda mejor los cambios que su sitio web debe hacer para ofrecer una solución clara para el desafío de los usuarios, es hora de establecer si la navegación del sitio web debe modificarse.
Ayuda a los usuarios a moverse a través del embudo de ventas creando una dirección clara. La página de destino debe demostrar que usted es consciente de su problema y explicar cómo su negocio puede ayudar a resolverlo. Se deben incluir CTA, lo que los guía a más información, lo que les permite obtener más información sobre su oferta y ver cualquier caso de estudios o revisiones de clientes anteriores. Después de esto, naturalmente deberían poder llegar a la etapa de decisión, poder finalizar una compra o comunicarse con el equipo de apoyo para discutir más.
4. Encuentre palabras clave relevantes para apuntar
La investigación de palabras clave es una parte importante de un análisis de brecha de contenido, definiendo toda su estrategia. Idealmente, elegirá de dos o tres palabras clave para cada página, asegurando que el contenido esté adaptado a estas frases para que pueda mostrar el motor de búsqueda que su página es relevante.
La intención de palabras clave cambiará de página a otra dependiendo de la parte del embudo de ventas en el que esté trabajando. Por ejemplo, la página de destino se centrará en términos como «cómo» o «mejor lugar para», mientras que las páginas transaccionales utilizarán frases como «orden» o «cerca de mí».
Para encontrar las mejores palabras clave, use herramientas como Google Keyword Planner para analizar el volumen de búsqueda. El truco es encontrar palabras clave de cola larga, ya que son menos competitivas para clasificar, pero pueden impulsar el tráfico que es muy relevante para su sitio web.
5. Revise el contenido existente
Es una idea errónea común que someterse a un análisis de brecha de contenido requiere una revisión completa de todo el sitio web: alerta de spoiler, ¡eso no es cierto!
Una gran parte del proceso es actualizar el contenido existente para asegurarse de que se alinee con sus objetivos y las necesidades del consumidor. Muchas de las páginas que vemos en línea están desactualizadas y no son tan relevantes hoy en día, pero un refresco rápido puede transformar por completo el contenido.
Considere lo que el usuario necesitará saber en cada página del sitio web, mirándolo desde una perspectiva externa y preguntándose si agrega valor. Verifique los sitios de sus competidores y vea qué enfoque han utilizado. Es posible que deba alargar algunas páginas, romper trozos de texto en otro o agregar estadísticas más actualizadas.
6. Optimizar para SEO
Una vez que se ha escrito el contenido, eso es solo la mitad de la batalla. Para garantizar que el contenido se vea, debe optimizar el SEO para clasificar más alto en los motores de búsqueda.
Asegúrese de que cada página del sitio web esté optimizada para las palabras clave que previamente decidió apuntar. Incluya cada término naturalmente a lo largo de la copia, los encabezados y la URL para que los motores de búsqueda sepan exactamente qué esperar de su página.
Para desarrollar una reputación en todo su sitio, agregue enlaces internos a otras páginas web relevantes en diferentes niveles en la arquitectura del sitio para no solo mostrar relevancia para los motores de búsqueda sino para guiar a los usuarios a través del sitio web.
7. Cierre los huecos de contenido
Después de analizar el contenido de la competencia, las brechas se habrán revelado. Para maximizar el potencial y aprovechar nuevas áreas que no se han dirigido previamente, crear nuevas páginas del sitio web o mejorar las existentes ayudará a satisfacer las necesidades de los usuarios.
Esta estrategia es particularmente poderosa para las empresas que buscan crecer y expandir sus negocios, teniendo una idea de cómo sus competidores están destacando en el mercado. Al mantenerse por delante de la competencia y crear una oferta integral que satisfaga las necesidades del consumidor objetivo, una empresa puede convertirse en un sitio más atractivo para clasificarse en los motores de búsqueda.
Los próximos pasos para el éxito de SEO
Una vez que el análisis de brecha de contenido se ha planeado y ejecutado, no puede detenerse allí. Mantener una clasificación de SEO sólida requiere un trabajo continuo para demostrar a los motores de búsqueda que aún es relevante y evolucionando su oferta.
El nuevo contenido es un gran factor de clasificación, que muestra que se mantiene en la cima de su sitio web y proporciona contenido nuevo. El análisis de brecha de contenido debe revisarse regularmente para que pueda monitorear cómo se está funcionando el nuevo contenido y realizar cualquier cambio según sea necesario. Esto no solo ayuda a beneficiar sus esfuerzos de SEO, sino que también proporcionará una visión invaluable de lo que los visitantes de su sitio web están encontrando útiles.
Siguiendo las siete estrategias anteriores y continuando optimizando su contenido, su sitio web estará en camino a mejorar la visibilidad a medida que aumenta la clasificación del motor de búsqueda.